Curso de Filosofía para Mentes Inquietas
A quién va dirigido
Su dinámica, sencilla y profunda a la vez, lo hace interesante para cualquier persona, independientemente de su nivel académico.
En las clases
Este curso hace un recorrido por las filosofías de las civilizaciones de Oriente y de Occidente.
Objetivo
Aportar ideas y herramientas para el autoconocimiento y la superación de los retos personales y colectivos.
Un sinfín de posibilidades
En las clases se proporcionan resúmenes y bibliografías de los textos originales, así como acceso a una biblioteca con más de 1.700 obras, entre libros y documentales, especializada en filosofía, historia, mitología, arte, etc., para que el alumnado puedan profundizar en los temas.
Ideas llevadas a la práctica
Prácticas de psicología para desarrollo de: atención, imaginación, memoria, inteligencia… Cada clase es una aventura filosófica y una oportunidad de autoconocimiento.
Temario
Este curso realiza un recorrido por los conocimientos más significativos de las civilizaciones tanto de Oriente como de Occidente, en torno a la naturaleza humana, el universo, la vida, la sociedad…
Constituye una fuente de inspiración para afrontar las grandes preguntas del ser humano y sus grandes retos personales y colectivos.
Su forma, sencilla y profunda a la vez, permite que pueda ser seguido por cualquier persona, independientemente de su nivel académico.

I. Ética y Moral
Esta primera parte del curso es un viaje por las distintas filosofías para comprender qué es el ser humano.
Conocimiento del ser humano
-
Ética
Armonizar pensamiento, sentimiento y acción.
-
Filsofía de la India
¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? La ley de acción-reacción a la vida. Texto: Bhagavad Gita.
-
Filosofía del Tíbet
Criterios para distinguir los valores duraderos de los pasajeros. Texto: La Voz del Silencio.
-
Filosofía budista
Cómo vivir a pesar del dolor: medios humanos para apaciguar el dolor. El camino del medio.
-
Filosofía Griega
Fundamentos de la felicidad según Aristóteles.
-
Filosofía neoplatónica
Plotino: La búsqueda de la unidad a través de la contemplación y belleza.
II. Sociopolítica
Las clases se transforman en un verdadero debate sobre la sociedad y nuestro papel en el mundo.
El ser humano y la sociedad
-
Filosofía china
Orden y armonía: a nivel individual y social. Confucio.
-
Filosofía egipcia
Valores humanos en la vida cotidiana: familia, trabajo, amistad. Texto: Ptahotep, Libro de la salida del alma a la luz del día.
-
La República
Fórmulas de convivencia. El mito de la caverna de Platón.
-
Filosofía estoica
Destino y libertad. El estocismo de: Séneca, Epícteto, Marco Aurelio.
III. Filosofía de la historia
Descubrir lo que han buscado los hombres y mujeres a lo largo de la historia ayuda a descubrir el sentido de la vida.
El sentido de la vida
-
Tema I
Las leyes de la historia.
-
Tema II
Sentido de la historia y la mitología.
-
Tema III
La humanidad frente al destino: ¿determinismo o libertad?.
-
Tema IV
La crisis de nuestro tiempo y su proyección en el futuro.
Abrimos grupos cada mes
Las 40 horas de duración del curso se distribuyen en una clase semanal de 2 horas.
Hacemos convocatorias mensuales. Por favor déjanos tus datos para más información.

La primera y mejor de las victorias es la conquista de uno mismoPlatón